ESTADO DEL PROYECTO, POSIBILIDADES RETOS Y OPORTUNIDADES
Es un laboratorio de alta tecnología para comprobar el cumplimiento de normas nacionales de eso se encarga el INEN y de los internacionales se encarga en IEC referente a la eficiencia energética de productos comercializados en el país.
Para comercializar importar o fabricar en el País productos se tiene que cumplir ciertos reglamentos normas para eso se tiene que tener los instrumentos para comprobar t verificar en cumplimiento.
Se tiene 4 líneas acordadas con el MIPRO ventiladores, techo pedestal, microondas, lámparas fluorescentes compactas y hornos eléctricos.
En el País solo se puede comercializar productos con clasificación A, pero es una experiencia que los productos llegan con el certificado que cumplen los requisitos pero en la práctica no lo cumplen y son experiencias que se tiene en los laboratorios.
La eficiencia energética todo los productos tienen cierto uso por eso se compra una lámpara que es luz visible, un ventilador que es un flujo de aire por eso se adquiere del otro lado es consumo de energía eléctrica.
Si Ecuador logra retirar todo estos productos que no cumplen con la norma entonces tiene dos efectos positivos uno es reducir el consumo eléctrico y ahorrar dinero al comprador y al estado que es el abastecedor de energía eléctrica, así poder disminuir el calentamiento global y se reduce la emisión de dióxido de carbono y se tiene una ventaja ecológica.
EL MIPRO TIENE UN PRESUPUESTO PARA ESTE PROGRAMA
1.- Mejorar la calidad de vida de la población.
2.- Implementar mecanismos de control de calidad.
3.- Promover productos de calidad.
4.- Impulsar procesos de capacitación y formación para el trabajo.
5.- Establecer el sistema económico social solidario y sostenible.
El MIPRO entrega el equipo y realiza la capacitación a los trabajadores en el manejo de equipos, la UPSE se encarga de la infraestructura y el sistema de calidad.
Blog: AFTP, JMMR, VGVV.