Estos campos se encuentran en equilibrio gracias a la presidencia de los polos positivos provenientes del cerebro y el sistema nervioso, y los polos negativos que poseen los órganos y tejidos.
Los aparatos de magnetoterapia regeneran la resistencia eléctrica de las células enfermas, o bien en donde se note alguna anomalía, al detectar algo fuera de lo normal, como un desgaste en las células, las ondas electromagnéticas influye positivamente en la variación de voltajes de las membranas de las mismas, intentado devolver al cuerpo humano la capacidad de regenerarse por si mismo o también llamado autocuracion, evitando y corrigiendo errores metabólicos, presentados ya como enfermedad. Además los campos magnéticos producen efectos bioquímicos, celulares, tisulares y sistémicos
El futbolista profesional: David Villa afirma que la magnetoterapia fue una parte vital para su recuperación, ya que después de haber sufrido una lesión en la pierna izquierda, paso a una etapa de rehabilitación, en el cual, el tratamiento con la máquina de magnetoterapia permitió estimular de una mejor manera la asimilación de calcio, el cual es importante para la regeneración de los huesos, logrando así que el hueso suelde con una velocidad mayor al promedio. Pudiendo de esta forma regresar lo antes posible a su vida laborar como jugador profesional.
La magnetoterapia no solo es favorable para deportistas, atletas o personas que generalmente realicen esfuerzo físico, también posee beneficios en la trata de enfermedades patógenas, por se un tratamiento de contacto mínimo, no invasora, sin efectos secundarios.
Fuente http://eldia.es/2012-03-24/prensa/9-Magnetoterapia-avance-cientifico-alcance-todos.htm / bg: CGRR